Campeonato jugado desde 1952 (edición correspondiente al año anterior), cinco años después de la fundación de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), entre los campeones de cada confederación y el defensor del título.
Palmarés
El campeonato comenzó jugándose entre los ganadores de los torneos de las Confederaciones: Este - Litoral - Norte (*) - Sur (*) de 1968 a 1990 la Confederación del Norte se denominó "del Noreste", ante la afiliación de Cerro Largo. 1951/52 Durazno 1952/53 Canelones 1953/54 Colonia Interior 1954/55 Rocha 1955/56 Flores 1956/57 Durazno 1957/58 Durazno 1958/59 Río Negro 1959/60 Durazno 1960/61 Tacuarembó 1961/62 Durazno 1962/63 Cerro Largo 1963/64 Tacuarembó 1964/65 Tacuarembó 1965/66 Tacuarembó 1966/67 Florida 1967/68 Rivera 1968/69 Durazno 1969/70 Canelones 1970/71 Paysandú 1971/72 Tacuarembó 1972/73 Rivera 1973/74 Paysandú 1974/75 Paysandú 1975/76 San José 1976/77 Paysandú 1977/78 Cerro Largo 1978/79 Salto 1979/80 Tacuarembó 1980/81 Maldonado 1981/82 Maldonado 1982/83 Cerro Largo 1983/84 Rocha 1984/85 Rivera 1985/86 San José 1986/87 Tacuarembó 1987/88 Paysandú 1988/89 Paysandú 1989/90 Florida 1990/91 Tacuarembó 1991/92 Lavalleja 1992/93 Maldonado Interior 1993/94 Maldonado Capital 1994/95 Durazno Capital 1995/96 Maldonado Interior 1996/97 Soriano Capital 1997/98 Cerro Largo Capital 1998/99 Colonia Capital 1999/00 San José Capital 2000/01 Maldonado Capital 2001/02 Durazno Capital 2002/03 Durazno Capital Copa Nacional de Selecciones del Interior Implementada en la temporada 2003/2004 de la mano de una reestructuración llevada a cabo por OFI, reuniría a las selecciones de todas las confederaciones en un solo campeonato. Finalmente sólo se disputó de esa forma en temporadas puntuales, jugándose el resto de los años en el viejo sistema de Confederaciones. 2003/04 Mercedes 2004/05 Colonia 2005/06 Maldonado 2006/07 San José 2007/08 Colonia 2008/09 Lavalleja 2009/10 Artigas 2010/11 Durazno 2011/12 Colonia 2012/13 Mercedes 2013/14 Tacuarembó 2014/15 Salto 2015/16 Soriano Interior 2016/17 Canelones 2017/18 Durazno 2018/19 Paysandú 2019/20 Salto 2021/22 San José 2022/23 Resumen por Departamento Campeón Vice Durazno 11 6 Tacuarembó 9 3 Paysandú 7 5 Maldonado 5 3 San José 5 3 Cerro Largo 4 6 Colonia 4 5 Salto 3 8 Rivera 3 7 Canelones 3 2 Soriano 3 0 Rocha 2 4 Florida 2 3 Lavalleja 2 4 Maldonado Interior 2 2 Artigas 1 2 Flores 1 2 Río Negro 1 2 Soriano Interior 1 1 Colonia Interior 1 0 Canelones del Este 0 1 Paso de los Toros 0 1 Treinta y Tres 0 1 Nota: Los títulos de las selecciones unificadas y de los sectores o ligas capitales desde 1992 se incluyen como títulos de la selección departamental. Resumen de Títulos por Confederación Sur 27 21 Litoral [2] 17 21 Este [1] 13 20 Norte/Noreste [1] 13 9 [1] Cerro Largo ganó dos campeonatos y un vice mientras pertenecía a la Confederación del Noreste. [2] Los vicecampeonatos de Paysandú (Regional Norte) en la Copa Nacional de 2006/2007, y de Artigas (Regional Litoral Norte) en la edición 2008/2009, se contabilizan para los equipos del Litoral.
Juveniles
Pamarés Sub-19 1975/76 Canelones En Sede fija (Maldonado) 1976/77 Artigas En Sede fija (Montevideo) 1977/78 San José 1978/79 Flores En Sede fija (Melo) 1979/80 Artigas En Sede fija (Rocha) 1980/81 Artigas En Sede fija (Tacuarembó) 1981/82 Artigas En Sede fija (Maldonado) 1982/83 Artigas En Sede fija (Artigas) 1983/84 Rivera En Sede fija (Rivera) 1984/85 Flores En Sede fija (Durazno) 1985/86 Tacuarembó En Sede fija (Maldonado) 1986/87 Soriano En Sede fija (Mercedes) 1987/88 Salto 1988/89 Durazno 1989/90 Paysandú En Sede fija (Minas) 1990/91 San José En Sede fija (Maldonado) Sub-20 1991/92 Paysandú En Sede fija (Mercedes) 1992/93 Paysandú Capital 1993/94 Maldonado Interior 1994/95 Cerro Largo Capital 1995/96 Florida Capital Sub-18 1996/97 Durazno Capital 1997/98 Durazno Capital 1998/99 Florida Capital 1999/00 Durazno Capital 2000/01 Paysandú Capital 2001/02 Paysandú Capital 2002/03 Florida Capital Copa Nacional de Selecciones del Interior Implementada en la temporada 2003/2004 de la mano de una reestructuración llevada a cabo por OFI, reuniría a las selecciones de todas las confederaciones en un solo campeonato. Finalmente sólo se disputó de esa forma en temporadas puntuales, jugándose el resto de los años en el viejo sistema de Confederaciones. 2003/04 Canelones 2004/05 Maldonado 2005/06 Paysandú 2006/07 Salto 2007/08 Florida 2008/09 Colonia 2009/10 Salto 2010/11 Colonia 2011/12 Colonia 2012/13 Colonia 2013/14 Lavalleja 2014/15 Salto 2015/16 Río Negro Interior 2016/17 Colonia A partir de la temporada 2017/2018, el certamen pasa a ser sub-17, aunque en el primer año se permitieron algunos refuerzos de categoría sub-18. 2017/18 Paysandú 2018/19 Florida 2019/20 Salto 2021/22 Durazno 2022/23 Resumen de Títulos 7 Paysandú 5 Colonia Artigas Florida Salto Durazno 2 Canelones Flores San José 1 Cerro Largo Lavalleja Maldonado Maldonado Interior Rivera Soriano Tacuarembó Río Negro Interior Nota: Los títulos de las selecciones unificadas y de los sectores o ligas capitales desde 1992 se incluyen como títulos de la selección departamental.
Torneo Nacional Sub-18
Disputado entre selecciones de OFI y clubes de la AUF. Sub-17 1996 Danubio Sub-18 1997 Durazno 1998 se suspendió 1999 Danubio 2000 Defensor Sporting 2001 Paysandú 2002 no se disputó 2003 Liverpool 2004 Nacional 2005 no se disputó 2006 no se disputó 2007 no se disputó 2008 no se disputó 2009 no se disputó 2010 Salto Resumen de Títulos 2 Danubio (AUF) 1 Durazno (OFI) Paysandú (OFI) Salto (OFI) Defensor Sporting (AUF) Liverpool (AUF) Nacional (AUF)
Sobre este DocumentoDiseñado y actualizado por el Sector Página Web para el Grupo de Investigación y Estadísticas del Fútbol del Interior
© Copyright GIEFI 2003/20
Este documento pertenece al Archivo GIEFI, y su copia total o parcial es autorizada a toda organización o persona que brinde a sus autores un reconocimiento adecuado. Todos los derechos reservados.