Liga
Uruguaya de la Frontera
Campeonato La France
Liga
Internacional de Foot-Ball Rivera - Sant'Ana do Livramento
Campeonato Internacional
Liga
Departamental de Fútbol de Rivera
Campeonato Rivera
Otros campeonatos oficiales
Campeonatos de ascensos
Lista de ascensos y descensos
_____________________________________________________________________________________
Liga
Uruguaya de la Frontera
La Liga Uruguaya de la Frontera, fundada el 9 de mayo
de 1909, fue la primera entidad
que organizó y rigió al fútbol de Rivera y Santana do
Livramento (Brasil). Su primera
y única competencia se disputó ese año con la
participación de clubes de ambas ciuda-
des fronterizas.
Campeonato La
France
1909 no finalizó
Nota: Uruguayo y 14 de Julho llegaron empatados a la
última fecha y debían enfrentar-
se, pero el encuentro no se llevó a cabo por problemas
con el campo de juego.
No hubo ni ligas ni campeonatos organizados en 1910 y
1911.
_____________________________________________________________________________________
Liga
Internacional de Foot-Ball Rivera - Sant'Ana do Livramento
En agosto de 1912 fue fundada la Liga Internacional de
Foot-Ball Rivera - Sant'Ana do
Livramento, encargada de la organización del
campeonato de ese año.
Campeonato
Internacional
1912 Lavalleja
_____________________________________________________________________________________
Liga Departamental de Fútbol de
Rivera
El 13 de marzo de 1913 fue fundada la Liga de
Foot-Ball de Rivera, actual Liga Depar-
tamental de Fútbol de Rivera. En 1915 se denominó Liga
Regional de Football y en 1916
actuó como Liga de Football. En 1921, luego de su
reorganización, adoptó su denomina-
ción actual, aunque en lugar de Fútbol, mantuvo el
inglés Football. No estuvo consti-
tuída en 1914 y entre 1917 y 1920.
Campeonato Rivera
1913 Lavalleja
1914 no se disputó (1)
1915 no finalizó
(2)
1916 Lavalleja
1917 no se disputó (3)
1918 no se disputó (4)
1919 no se disputó
1920 no se disputó
1921 no se disputó
1922 no finalizó
(5)
1923 Peñarol
1924 Oriental
1925 no finalizó
(6)
1926 Lavalleja
1927 Lavalleja
1928 Lavalleja
1929 Oriental
1930 Oriental
1931 Oriental
1932 Lavalleja
1933 Oriental
1934 Peñarol
1935 Lavalleja
1936 Lavalleja
1937 Lavalleja
1938 Artigas
1939 Peñarol
1940 Lavalleja
1941 Oriental
1942 Oriental
1943 Huracán
1944 Huracán, Lavalleja, Oriental y Peñarol
(compartido)
1945 Lavalleja
1946 Lavalleja
1947 Fronteras
1948 Lavalleja
1949 Lavalleja
1950 Huracán (7)
1951 Huracán
1952 Peñarol
1953 Fronteras
1954 Oriental
1955 Oriental
1956 Sarandí Universitario
1957 Sarandí Universitario
1958 Oriental
1959 Lavalleja
1960 Huracán
1961 Huracán
1962 Oriental
1963 Fronteras
1964 Oriental
1965 Oriental
1966 Oriental
1967 Fronteras
1968 Artigas
1969 Fronteras
1970 Artigas
1971 Lavalleja
1972 Peñarol
1973 Oriental
1974 Peñarol
1975 Peñarol
1976 Cuñapirú
1977 Peñarol
1978 Peñarol
1979 Lavalleja
1980 Frontera Rivera Chico
1981 Sarandí Universitario
1982 Peñarol
1983 Cuñapirú
1984 Oriental
1985 Nacional
1986 Sarandí Universitario
1987 Cuñapirú
1988 desierto (8)
1989 Sarandí Universitario
1990 Sarandí Universitario
1991 Oriental
1992 Oriental
1993 Sarandí Universitario
1994 Frontera Rivera Chico
1995 Oriental
1996 Frontera Rivera Chico
1997 Oriental
1998 Sarandí Universitario
1999 Oriental
2000 Cuñapirú
2001 Peñarol
2002 Oriental
2003 Cuñapirú (9)
2004 Nacional
2005 no finalizó (10)
2006 Sarandí Universitario
2007 Sarandí Universitario
2008 Lavalleja
2009 Lavalleja
2010 Lavalleja
2011 Peñarol
2012 Sarandí Universitario
2013 Peñarol
2014 Peñarol
2015 Sarandí Universitario
2016 Peñarol
2017 Peñarol
2018 Peñarol
2019 Peñarol
2020 Huracán
2021 Artigas
2022 Peñarol
Resumen de Títulos
23 Oriental
21 Lavalleja
20 Peñarol
12 Sarandí Universitario
8 Frontera Rivera Chico (11)
7 Huracán
5 Cuñapirú
4 Artigas
2 Nacional
Notas:
(1) La Liga de Foot-Ball de
Rivera no estuvo constituída, pero el periódico El Comer-
cio organizó un campeonato
que llevó su nombre. Mientras duró la disputa del cer-
tamen, estuvo conformada la
Comisión del Campeonato El Comercio.
Campeonato El
Comercio
1914 Tabaré
(2) El campeonato se disputó
hasta la 3ª Fecha de la 2ª Rueda. Enfrentamientos en las
reuniones de delegados de los
clubes, por reclamos de fallos arbitrales, llevaron
a la interrupción de la
competencia. Tabaré marchaba primero en la tabla de posi-
ciones y era matemáticamente
el campeón, pero jamás fue proclamado como tal.
(3) La Liga no fue
constituída, pero el Café Sportman organizó un campeonato que lle-
vó su nombre. Mientras duró
la disputa del certamen, que no finalizó, estuvo con-
formada una provisoria Liga
de Football.
Campeonato Café
Sportman
1917 no finalizó
(4) La Liga no estuvo
constituída, pero la Comisión Departamental de Educación Física
organizó un campeonato del
que participaron casi todos los clubes locales; Orien-
tal, en desacuerdo con
aspectos económicos, fue el ausente. Mientras duró la dis-
puta del certamen, estuvo
conformada la Sección Football de la C. D. de E. F..
Campeonato
Departmental
1918 Lavalleja
(5) Se disputó únicamente la
1ª Rueda. Luego de ella, se disputaron otros dos campeo-
natos oficiales, el Club
Uruguay y el Legisladores. No hubo fechas para el cierre
de la temporada con la 2ª
Rueda del Rivera.
(6) No se llegó ni a la
finalización de la 1ª Rueda del campeonato. Desentendimientos
varios entre los clubes,
llevaron a la suspensión de la competencia.
(7) Deportivamente el campeón
fue Lavalleja, pero una serie de protestas que origina-
ron quitas y adjudicaciones
de puntos, terminaron consagrando a Huracán.
(8) Huracán derrotó a Oriental
en la final del campeonato, pero a raíz de una protes-
ta de Sarandí Universitario,
el certamen resultó desierto.
(9) En una primera instancia,
Oriental había ganado la Liguilla y derrotado a Cuñapi-
rú en las finales, pero un
fallo tardío de una protesta de Lavalleja, obligó a la
Liga a anular la última parte
del campeonato y volver a jugarla. Oriental, moles-
to y en desacuerdo con el
accionar de la Liga, desistió de participar.
(10) Se disputó únicamente la
Primera Fase del campeonato, ganada por Lavalleja.
(11) Están incluídos los cinco
títulos de Fronteras. Frontera Rivera Chico es fruto de
la fusión del Club Social
Rivera Chico con el Club Atlético Fronteras.
______________________________________________________________________________________
Otros
campeonatos oficiales
Entre 1913 y 1984 hubo otras competencias con la misma
jerarquía que el Campeonato Ri-
vera.
Campeonato General Artigas
1913 14 de Julho (Santana do Livramento)
Nota: 14 de Julho participó de las competencias
oficiales de la Liga solo en 1913. An-
teriormente
había disputado los certámenes de la Liga Uruguaya de la Frontera en
1909 y de la Liga
Internacional de Foot-Ball en 1912.
Campeonato Club Uruguay
1922 Oriental
Campeonato Legisladores
1922 Oriental
1923 Lavalleja
Campeonato Oxilio Sichero
1924 Lavalleja
1925 no se disputó
1926 no se disputó
1927 no se disputó
1928 no se disputó
1929 no finalizó
1930 no finalizó
1931 no se disputó
1932 Lavalleja
Campeonato Peñarol de Montevideo
1926 Peñarol
Campeonato Culshaw
1935 no finalizó
Campeonato Tomás de la Fuente
1936 Oriental
1937 Lavalleja
1938 no se disputó
1939 Peñarol
1940 anulado
1941 Oriental
Campeonato Resurgimiento
1938 Lavalleja
Campeonato José María Damboriarena
1942 Oriental
1943 Lavalleja
1944 Huracán
1945 Lavalleja
1946 Huracán
1947 Oriental
1948 Oriental
1949 Oriental
1950 no se disputó
1951 Sarandí Universitario
1952 Fronteras
1953 Fronteras
Campeonato Yerba Campeón
1950 Huracán
Campeonato Moisés Jacobo
1957 Huracán
1958 Lavalleja
1959 Sarandí Universitario
1960 Huracán
1961 no finalizó
Torneo Competencia
1965 Oriental
1966 Oriental
1967 Oriental
Torneo de Honor
1965 Oriental
1966 Oriental
1967 Oriental
Campeonato Prensa Deportiva
1978 Peñarol
Campeonato Centenario de la Creación del
Departamento de Rivera
1984 Nacional
Nota: La organización estuvo a cargo de la Intendencia
Municipal de Rivera. Participa-
ron clubes de Rivera, Tranqueras, Minas de
Corrales y Vichadero.
______________________________________________________________________________________
Campeonatos
de ascensos
Segunda División (12)
1922 Nacional
(13)
1923 Roberto Chery
1924 Roberto Chery
Notas:
(12) No permitía el ascenso directo.
Si un club demostraba suficiente jerarquía en la
Segunda División y presentaba
un registro de socios importante, podría ser acep-
tado en la Primera División.
(13) No es el mismo Nacional
actual.
Entre 1925 y 1932 no hubo campeonatos que permitieran ascender a la Primera División.
Divisional Intermedia
1933 Policial
Entre 1934 y 1941 no hubo campeonatos que permitieran ascender a la Primera División.
Segunda División
1942 Huracán
1946 no finalizó
Nota: Luego de su fundación en 1942, Huracán pretendió
ingresar a la Primera División,
pero no fue aceptado.
Se inscribió en la Segunda División y disputó el campeona-
to junto a las reservas
de los equipos de la Primera. Fue campeón y admitido en-
tre las principales
instituciones en 1943. Algo similar ocurrió con otros clubes
en 1946 cuando no se
disputó el campeonato de la Divisional Intermedia.
En 1943 no hubo un campeonato que permitiera ascender a la Primera División.
Divisional Intermedia
(14)
1944 Newell's Old Boys
1945 Platense
(15)
1946 no se disputó
1947 River Plate
1948 Rampla Juniors
1949 Peñarol
1950 Sarandí Universitario
1951 Fronteras
1952 Sarandí Universitario
1953 Nacional
1954 Artigas
1955 Sarandí Universitario
1956 Artigas
1957 Artigas
1958 Nacional
1959 Artigas
Notas:
(14) En algunas oportunidades el
ascenso no fue directo; hubo repechajes.
(15) Primera denominación de
Fronteras.
Primera Divisional B
|
|
| Divisional Intermedia | Divisional Extra
1960 Sarandí Universitario
|
|
1961 Cerro |
1961 Tabaré |
1961 San Martín
1962 Fronteras |
1962 Boulevard |
1962 San José
1963 Lavalleja |
1963 Guaraní |
1963 Plaza Carreta
1964 Sarandí Universitario | 1964 Chacarita |
1964 Las Acacias
1965 Lavalleja |
1965 Las Acacias |
1965 Cuñapirú
1966 Artigas |
1966 Cuñapirú |
1966 Centenario
1967 Cuñapirú |
1967 Centenario |
1967 Cerro
1968 Lavalleja |
1968 Tabaré |
1968 Rivera Wanderers
1969 Sarandí Universitario | 1969 Ferro-Carril |
1969 Ansina
1970 Peñarol |
1970 Ansina |
1970 Nacional
|
| Primera Divisional C
|
1971 Huracán |
1971 Cerro
1972 Cuñapirú |
1972 Progreso
1973 Guaraní |
1973 Boulevard
1974 Ansina |
1974 Nacional
1975 Cerro |
1975 Plaza Carreta
1976 Huracán |
1976 Rampla Juniors
1977 Nacional |
1977 Tabaré Corea
1978 Progreso |
1978 Plaza Carreta
1979 Sarandí Universitario | 1979 no
se disputó
1980 Artigas |
1980 no se disputó
1981 Progreso |
1981 no se disputó
1982 Mandubí | 1982 no se disputó
1983 Huracán | 1983 no se disputó
1984 Artigas | 1984 no se disputó
1985 Mandubí | 1985 no se disputó
1986 Huracán | 1986 no se disputó
1987 Oriental | 1987 no disponible
1988 Artigas | 1988 Rivera Wanderers
1989 no se disputó | 1989 no se disputó
1990 no se disputó | 1990 no se disputó
1991 Centenario Casino | 1991 no disponible
1992 Nacional | 1992 Cerro
1993 Cerro | 1993 Ansina
1994 Artigas
1995 Nacional
1996 Guaraní Postal
1997 Cuñapirú
1998 Peñarol
1999 no se disputó
2000 no se disputó
2001 no se disputó
2002 no se disputó
2003 no se disputó
2004 no se disputó
2005 no se disputó
2006 no se disputó
2007 no se disputó
2008 no se disputó
2009 no se disputó
2010 no se disputó
2011 no se disputó
2012 Huracán
2013 Cerro
2014 Desportivo Colina
2015 Cuñapirú
2016 Frontera Rivera Chico
2017 Sarandí Universitario
2018 Frontera Rivera Chico
2019 no se disputó
______________________________________________________________________________________
Lista de Ascensos y Descensos entre las dos
principales divisionales
No hubo descensos y/o ascensos hasta 1921.
Descenso Ascenso
1922 no hubo Washington Beltrán (*)
(*) Washington Beltrán fue el vicecampeón de la
Segunda División, el campeón Nacional
fue disuelto luego del título.
1923 no hubo
no hubo
1924 no hubo Roberto Chery
1925 no hubo no hubo
1926 no hubo no hubo
1927 no hubo no hubo
1928 no hubo no hubo
1929 no hubo no hubo
1930 no hubo no hubo
1931 no hubo no hubo
1932 no hubo no hubo
1933 no hubo Policial
Artigas
Nacional (*)
Unión 1º de Mayo (**)
Regimiento de Caballería Nº3 (**)
(*) Posteriormente se disolvió.
(**)Unión 1º de Mayo y Regimiento de Caballería Nº3
no disputaron el campeonato de la
Divisional Intermedia, al desintegrarse esta,
comenzaron en la Primera División.
[La liga se extendió de 3 a 7 equipos]
1934 Policial
no hubo
Unión 1º de Mayo
Regimiento de Caballería Nº 3
[La liga se redujo a 4 equipos]
1935 no hubo
no hubo
1936 no hubo
no hubo
1937 no hubo Fronteras
(*)
(*) No disputó un campeonato de ascenso, se
inscribió en la Primera División.
[La liga se extendió a 5 equipos]
1938 no hubo
no hubo
1939 no hubo
no hubo
1940 no hubo
no hubo
1941 Fronteras (*) Nacional
(*)
(*) No se trató ni de un ascenso ni de un descenso.
Fronteras fue disuelto y el novato
Nacional, fundado en 1942, ocupó su lugar en la Primera
División.
1942 Artigas Huracán
1943 Nacional no hubo
[La liga se redujo a 4 equipos]
1944 no hubo Newell's Old Boys
[La liga se extendió de 5 equipos]
1945 Newell's Old Boys Platense
(15)
1946 no hubo
no hubo
Platense cambió su denominación, pasó a llamarse
Fronteras.
1947 no hubo Lavalleja (*)
River Plate
(*) En 1947 Lavalleja no disputó el campeonato de la
Primera División. En 1948 retornó
pero sin haber disputado el campeonato de la Segunda
División.
[La liga se extendió a 6 equipos]
1948 Huracán Rampla Juniors
Peñarol
River Plate
[La liga se redujo a 4 equipos]
1949 no disponible Peñarol
Huracán
[La liga se extendió a 6 equipos]
1950 Fronteras Sarandí Universitario
1951 Sarandí Universitario Fronteras
1952 Rampla Juniors Sarandí Universitario
1953 Sarandí Universitario Nacional
1954 no hubo no hubo
1955 Nacional Sarandí Universitario
1956 no hubo no hubo
1957 no hubo no hubo
1958 no hubo no hubo
1959 Sarandí Universitario Artigas
1960 Lavalleja Sarandí Universitario
1961 Fronteras Cerro
1962 Cerro Fronteras
1963 Sarandí Universitario Lavalleja
1964 Lavalleja Sarandí Universitario
1965 Artigas Lavalleja
1966 Peñarol Artigas
1967 Lavalleja Cuñapirú
1968 Sarandí Universitario Lavalleja
1969 Cuñapirú Sarandí Universitario
1970 Huracán
Peñarol
Cuñapirú
Ferro-Carril
[La liga se extendió a 8 equipos]
1971 Cuñapirú Huracán
1972 Ferro-Carril Cuñapirú
1973 Huracán Guaraní
1974 Guaraní Ansina
1975 Artigas Cerro
1976 Sarandí Universitario Huracán
1977 Ansina Nacional
1978 Huracán Progreso
1979 Cerro Sarandí Universitario
1980 Progreso Artigas
1981 Artigas Progreso
1982 Progreso Mandubí
1983 Mandubí Huracán
1984 Huracán Artigas
1985 Lavalleja Mandubí
1986 Oriental Huracán
1987 Artigas Oriental
1988 no hubo Artigas
Lavalleja
[La liga se extendió a 10 equipos]
1989 Mandubí (*) Guaraní Postal
(*)
(*) Mandubí fue desafiliado y Guaraní Postal fue
aceptado en la Primera Divisional A.
No hubo campeonato de ascenso.
1990 Artigas no hubo
Guaraní Postal
Peñarol
Huracán
[La liga se redujo a 6 equipos]
1991 Nacional Centenario Casino
1992 Centenario Casino Nacional
Huracán
Peñarol
[La liga se extendió a 8 equipos]
1993 Nacional Cerro
1994 Peñarol Centenario Casino (*) Artigas
(*) Peñarol y Centenario Casino se fusionaron. La
fusión fue cancelada en 1997.
1995 Huracán o Cerro Nacional
1996 Cuñapirú Ansina
Frontera
Rivera Chico (*) Guaraní Postal
(*) Frontera Rivera Chico se desafilió y pasó a jugar en la Divisional B de la A.U.F..
1997 Ansina Cuñapirú
Guaraní Postal Chacarita
1998 ?
Peñarol
De 1999 a 2011 existió solo una Divisional. En 2012 se instauró nuevamente
la B.
2012 Nacional Centenario
Frontera Rivera Chico Huracán
2013 Cuñapirú Cerro (*)
Centenario Frontera Rivera Chico
(*) Cerro se desafilió y se decretó el
ascenso de Guaraní, pero éste finalmente
no participó del certamen de la A ni de la
B, ya que solicitó licencia.
[La liga se redujo a 7 equipos]
2014 Artigas Rampla Juniors
Desportivo Colina
[La liga se extendió a 8 equipos]
2015 Rampla Juniors Cuñapirú
Frontera Rivera Chico Nacional
2016 Sarandí Universitario
Frontera Rivera Chico
Nacional
Bola Ocho
2017 Frontera Rivera Chico
Sarandí Universitario
Desportivo
Colina
Artigas
2018 Artigas
(*) Frontera Rivera Chico
Cuñapirú (*)
Desportivo Colina
Nacional (*)
Ansina (*)
Rivera Wanderers (*)
(*) Ante la ausencia de varios
clubes de la Div. B en 2019, entre ellos el descendido
Artigas, se unificaron las divisionales A y B, ascendiendo,
además de Frontera Ri-
vera Chico y Desportivo Colina, Nacional, Ansina y Rivera
Wanderers. Asimismo, Cu-
ñapirú, que había descendido, permaneció en la principal
divisional.
[La liga se extendió a 12 equipos]
2019 no hubo no hubo
Diseñado y actualizado por el Sector Página Web para el Grupo de Investigación y Estadísticas del Fútbol del Interior
© Copyright GIEFI 2002/22