Liga Floridense de Fútbol Se desconoce la fecha exacta de fundación de la Liga, que podría ser febrero o marzo de 1913. Del primer torneo participaron Artigas, Central, Independencia, Piedra Alta, Victoria y Wanderers. 1913 Piedra Alta 1914 Piedra Alta 1915 Peñarol 1916 Piedra Alta 1917 Peñarol 1918 Peñarol 1919 no se disputó Torneo Departamental de Florida Luego de la disolución de la primera Liga, ésta fue refundada por los equipos Alumni, Nacional, Peñarol, Formidable y Universal (este último participó en Reservas). 1920 Peñarol 1921 Alumni 1922 Nacional (invicto) 1923 Atlético Florida 1924 Nacional (invicto) 1925 Peñarol 1926 Peñarol 1927 Atlético Florida 1928 Peñarol 1929 no finalizó [1] 1930 Peñarol (invicto) 1931 Peñarol 1932 Atlético Florida 1933 Atlético Florida (invicto) 1934 Peñarol (invicto) 1935 Peñarol 1936 Peñarol 1937 Peñarol 1938 Atlético Florida 1939 Atlético Florida 1940 España (invicto) 1941 España 1942 España (invicto) 1943 River Plate 1944 Quilmes [2] 1945 España (invicto) 1946 Peñarol 1947 Peñarol (invicto, sin puntos en contra) 1948 Quilmes 1949 River Plate 1950 España (invicto) 1951 Atlético Florida 1952 España (invicto) 1953 España 1954 Peñarol 1955 Atlético Florida 1956 Atlético Florida (invicto) 1957 Atlético Florida (invicto) 1958 España 1959 España 1960 River Plate (invicto) 1961 Atlético Florida (invicto) 1962 Atlético Florida 1963 Atlético Florida 1964 Quilmes [3] 1965 River Plate 1966 Mundial (invicto) 1967 Candil Liga de Florida Desde 1968 a 1978 el Campeón de la Liga era el Campeón del Ciudad de Florida. A partir de 1979 el Campeón sale de una final entre los ganadores del Ciudad de Florida y la Liguilla, a excepción de los años 1995, 1996 y 1997 cuando se jugó bajo el régimen de Apertura y Clausura. 1968 Candil 1969 Mundial 1970 Mundial 1971 Atlético Florida (invicto) 1972 Atlético Florida 1973 Atlético Florida 1974 Quilmes 1975 Atlético Florida 1976 River Plate 1977 River Plate 1978 Atlético Florida 1979 River Plate 1980 River Plate 1981 Quilmes 1982 Quilmes 1983 Quilmes 1984 Tabaré 1985 Tabaré (invicto) 1986 Tabaré 1987 Tabaré 1988 Quilmes 1989 San Lorenzo 1990 España 1991 España 1992 Quilmes 1993 River Plate 1994 River Plate 1995 Atlético Florida 1996 Atlético Florida 1997 River Plate 1998 River Plate 1999 Atlético Florida 2000 Atlético Florida 2001 Atlético Florida 2002 Avenida 2003 La Vascongada 2004 Atlético Florida 2005 Atlético Florida 2006 Atlético Florida 2007 Avenida 2008 Atlético Florida 2009 Avenida 2010 River Plate 2011 River Plate 2012 Nacional 2013 Nacional 2014 Nacional 2015 Atlético Florida 2016 Candil 2017 Atlético Florida 2018 Nacional 2019 Quilmes 2020 Atlético Florida 2021 Atlético Florida 2022 Quilmes 2023 Resumen de Títulos 31 Atlético Florida 16 Peñarol 14 River Plate 11 España Quilmes 6 Nacional 4 Tabaré 3 Avenida Candil Mundial [6] Piedra Alta [4] 1 Alumni [5] La Vascongada San Lorenzo [1] no finalizó debido a que Peñarol y Nacional se retiraron del torneo al comenzar la segunda rueda. Sarandí de Sarandí Grande y Atlético Florida también abandonaron el campeonato por problemas con el Ejecutivo de la Liga. [2] El campeonato de 1944 culminó en setiembre con Quilmes y River Plate igualados en 13 puntos, pero en Noviembre la Liga hizo lugar a un reclamo de River dándole los puntos del partido entre ellos que fue empate 1-1. Sin embargo Quilmes apeló y a su vez hizo un reclamo y la liga terminó dándole la razón en diciembre, quedándose con los 2 puntos del partido entre ellos y el título Quilmes. [3] la liga le quitó todos los puntos a Peñarol por inhabilitación de un jugador profesional de apellido Esmoris, que había sido anotado con el nombre de Soca. Peñarol fue desafiliado por un año y el torneo fue adjudicado al vicecampeón, Quilmes. [4] se desafilió en 1919. [5] se desafilió en 1922. [6] se desafilió en 1979.
Investigación a cargo de Germán Rodríguez Barcos; gracias a Martín Vidal (C.A. España) por aportar otros datos significativos
© Copyright GIEFI 2002/22